La fotografía como recurso didáctico se convierte en un gran aliado para el docente en todos los niveles escolares. No solo porque la imagen fotográfica nos da herramientas para leer la realidad en la que estamos insertos, sino porque potencia la imaginación y creatividad de nuestros alumnos.
La presente propuesta formativa tiene por objeto introducir en las prácticas educativas, la práctica fotográfica, como medio de reflexión y expresión de realidades sociales, personales y grupales.
Puntaje:
• Para títulos de base con 3 puntos: 0,020805
• Para títulos de base con 16 puntos: 0,109500
Destinatarios: PROFESORES de todos los niveles y modalidades, BIBLIOTECARIOS, PRECEPTORES, SECRETARIOS
Profesor: Leonardo Lombardo
- Inicio: 05 de agosto de 2023
- Finaliza: 30 de setiembre 2023
- Horario: sábados de 09.00 a 13.15
Inversión
- 2 cuotas de $8000
- Para egresados de Rayuela: 2 cuotas de $ 7200
Temario
- Conocimiento de la mirada fotográfica como forma de conocimiento de la realidad social y educativa.
- Conocimiento de los diferentes usos sociales que tiene la fotografía. Valoración de la fotografía como documento social.
- Lectura y comprensión del lenguaje visual, específicamente del lenguaje fotográfico. Pensar las imágenes.
- Manejo de la cámara fotográfica y principios de la fotografía.
- La cámara oscura, usos en la pintura y la fotografía. ¿La realidad al revés?
- Diferentes reglas de composición y sus usos para el proceso de enseñanza aprendizaje.
- La fotografía como herramienta didáctica.
- Análisis de experiencias educativas en torno a la fotografía.
- La fotografía como una obra de autor.
- La producción fotográfica. La edición fotográfica.
- Cómo organizar una muestra fotográfica.
INFORMES E INSCRIPCIONES
San Luis 545, Ciudad de Mendoza
Lunes a viernes de 8.30 a 17 y sábado de 9 a 13.
2 Comments
Hola, ¿es presencial o es virtual?
Es presencial.